Cómo los equipos de mantenimiento de instalaciones se benefician de las cámaras de imágenes térmicas

Mantener todos los sistemas en buen estado de funcionamiento proporciona solo una visión general del mantenimiento de instalaciones. Más específicamente, los equipos de mantenimiento deben tener la estrategia correcta, organización y herramientas para detectar y abordar problemas antes de que ocurran fallas. El mantenimiento efectivo de instalaciones requiere que los equipos conozcan la condición de sus activos críticos en todo momento, para poder superar el costoso mantenimiento reactivo. La estrategia inteligente es contar con un mantenimiento basado en condiciones para mantener todos los sistemas del edificio funcionando de manera óptima y minimizar el riesgo de fallas en el equipo o daños estructurales.

Afortunadamente, las tecnologías de diagnóstico han mejorado enormemente en términos de costo, complejidad y escalabilidad, lo que ayuda a que los equipos de mantenimiento de instalaciones anticipen problemas potencialmente a gran escala. Las cámaras de imágenes térmicas, en particular, deberían ser un dispositivo básico en el arsenal de cada equipo de mantenimiento.

Cámaras de imágenes térmicas para el mantenimiento de instalaciones

El objetivo de las cámaras de imágenes térmicas es detectar diferencias de temperatura que indican las primeras etapas de falla en los activos. Los sistemas eléctricos y mecánicos tienden a calentarse más de lo normal cuando entran en un modo de falla.

Las cámaras térmicas muestran el calor excesivo para alertar al equipo de mantenimiento sobre el problema antes de que se vuelva grave y costoso. Al utilizar la imágenes térmicas para ver el panorama completo del problema en cuestión, los técnicos pueden diagnosticar rápidamente problemas durante una inspección y desarrollar el curso de acción correcto para completar cualquier mantenimiento.

Herramienta de diagnóstico no invasiva y rentable

Una cámara de imágenes térmicas permite el reconocimiento no invasivo y sin contacto de los sistemas del edificio. No es necesario desmontar nada para acceder, hacer comprobaciones puntuales o evaluar los sistemas y equipos internos. Como resultado, el proceso de diagnóstico se vuelve más conveniente y rentable, y el riesgo de daño (por manipulación invasiva) se reduce a cero.

Una cámara de imágenes térmicas también permite acceder y verificar componentes que son difíciles o casi imposibles de ver a simple vista.

Evaluación integral de la temperatura

Como su nombre indica, una cámara de imágenes térmicas registra y visualiza el calor. El dispositivo permite escanear de manera rápida y eficiente sistemas e instalaciones completas para obtener una visión térmica general. Un solo escaneo de un sistema de climatización, por ejemplo, le proporcionará una visualización de los diferentes niveles de temperatura de todo el sistema. La forma tradicional, por el contrario, implica comprobaciones puntuales, que son lentas y menos precisas.

La inspección con imágenes térmicas puede ayudarlo a identificar:

  • Inspeccionar las fachadas de los edificios en busca de pérdidas de energía
  • Evaluar el estado de los techos
  • Encontrar infiltraciones de aire para mejorar la calidad del aire y reducir los costos de energía
  • Determinar la extensión de los daños causados por el agua y encontrar la fuente de la fuga
  • Garantizar la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico encontrando conexiones calientes
  • Optimizar sistemas mecánicos como correas, motores, bombas y ventiladores

Implementa tu programa

Las cámaras térmicas son intuitivas de usar y es tentador simplemente empezar a buscar puntos calientes. Como con cualquier herramienta o tecnología nueva, la planificación anticipada maximizará su inversión. Sigue estos consejos para poner en marcha tu programa:

  • Identifica los activos críticos de tu instalación.
  • Determina el riesgo de falla y el impacto si lo peor sucede.
  • Establece una frecuencia e horario de inspección (trimestral, semestral o anual).
  • Reúnete con otros departamentos para obtener su aprobación (necesitarás que estén familiarizados con la información que informas).
  • Crea tus plantillas de informes, criterios de gravedad y procedimientos de seguimiento.
  • Determina las herramientas y habilidades/capacitación que tu equipo necesita para cumplir tus objetivos.
  • Ahora, comienza a ver tu instalación de una manera nueva.

Herramientas para tu equipo

Las mejores cámaras de imágenes térmicas para el mantenimiento de instalaciones deben ser portátiles y fáciles de usar, proporcionar una visualización integral de un sistema, identificar problemas con precisión, capturar y almacenar información, brindarte acceso a áreas de difícil acceso y ahorrarte tiempo y dinero.

Dependiendo de tu instalación y de tu lista de inspección, es posible que asignes a un operador para realizar todas las actividades de termografía. Esta fue una estrategia común cuando las cámaras térmicas eran caras y complicadas de usar. Hoy en día, muchas instalaciones equipan a técnicos de todo su equipo para aumentar la frecuencia de las inspecciones o para solucionar problemas más rápidamente. Sea cual sea tu plan, hay cámaras térmicas que se ajustarán al rendimiento y al presupuesto que necesitas. Echa un vistazo a lo que HIKMICRO tiene para ofrecer y elige la herramienta de imágenes térmicas adecuada que satisfaga tus necesidades.